BECAS DE COMEDOR y TRANSPORTE
AYUDAS DE COMEDOR Y TRANSPORTE 2020-21
OPCIONES DE PRESENTACIÓN
2.1.A) PERSONAS USUARIAS DE LA APLICACIÓN WEB FAMILIA.
A partir del día siguiente de la publicación de la Resolución en el DOGV, podrán acceder
a visualizar y descargar el borrador de solicitud de ayuda, donde constarán pregrabados
los datos que obran en poder de la Administración relativos a la situación de
desocupación o paro sin prestación ni subsidio, familia numerosa, familia monoparental,
beneficiario de la renta valenciana de inclusión y grado de discapacidad legalmente
reconocido, que ya han sido actualizados de oficio por la Conselleria de Educación,
Cultura y Deporte. (En la solicitud o confirmación del borrador para el curso escolar 2019-
2020, las personas interesadas autorizaron expresamente su consulta).
Si las personas solicitantes de la ayuda están conformes con los datos facilitados,
deberán IMPRIMIR, FIRMAR y PRESENTAR EL BORRADOR EN EL CENTRO donde
estarán matriculadas durante el curso 2020/2021, sin necesidad de presentar más
documentación. Si alguno de los datos que figuran en el borrador no es correcto, se
procederá a imprimir y señalar la circunstancia que cambia en el apartado G del
borrador, presentando este en el centro educativo junto con la documentación justificativa.
IMPORTANTE: La situación de acogida familiar o residencial, así como la de víctima de
violencia de género, deberá hacerse constar expresamente en el Borrador por parte de
las personas solicitantes de la ayuda.
2.1.B) PERSONAS QUE NO SON USUARIAS DE LA APLICACIÓN WEB FAMILIA.
A partir del día siguiente de la publicación de la Resolución en el DOGV, podrán solicitar
en el centro educativo donde el alumnado esté matriculado, un borrador de solicitud de
ayuda para el comedor escolar, donde constarán pregrabados los datos que obran en
poder de la administración relativos a la situación de desocupación o paro sin prestación
ni subsidio, familia numerosa, familia monoparental, beneficiario de la renta valenciana de
inclusión y grado de discapacidad legalmente reconocido que ya han sido actualizados de
oficio por la Conselleria Educación, Cultura y Deporte. (En la solicitud o confirmación del
borrador para el curso escolar 2019-2020, las personas interesadas autorizaron
expresamente su consulta).
El centro entregará un borrador por cada alumno/a, aunque formen parte de la misma
unidad familiar. Si las personas solicitantes de la ayuda están conformes con los datos
facilitados, deberán FIRMAR EL BORRADOR y PRESENTARLO EN EL CENTRO donde
estará el alumnado matriculado durante el curso 2020/2021. En estos casos, no habrá
que aportar ninguna documentación justificativa.
2.2 UNIDADES FAMILIARES CON VARIOS ALUMNOS SOLICITANTES.
En el caso de alumnado perteneciente a una unidad familiar con más de un/a alumno/a
solicitante, se procederá de la siguiente manera:
• Si el borrador del alumnado es correcto, se efectuará la confirmación de los datos.
• Si los datos de algún/a alumno/a no son conformes, se procederá a señalar la
circunstancia que cambia en el apartado G del borrador, presentando este en el centro
educativo junto con la documentación justificativa.
• En el caso de que algún alumno/a no esté incluido/a en el borrador, se deberá
presentar una nueva solicitud solo para este/a alumno/a, cumplimentando el Anexo I y
adjuntando la documentación acreditativa.
Tanto la confirmación del borrador, como la presentación del Anexo I, se realizará en el
centro donde estará matriculado el alumno/a durante el curso 2020/2021.
2.3 SOLICITUDES NUEVAS.
La solicitud de ayuda se realizará presentando el Anexo I cumplimentado, y adjuntando
la documentación acreditativa que se requiere en esta convocatoria en el centro donde
estará matriculado el alumnado durante el curso 2020/2021. Las solicitudes deberán ir
acompañadas de la siguiente documentación:
• Fotocopia del DNI/NIF/NIE/Pasaporte de las personas solicitantes.
• La documentación que sea necesaria para acreditar la composición de la unidad
familiar, la renta familiar y aquellos datos sociofamiliares que son considerados en la
convocatoria para la concesión o, en su caso, la baremación de la solicitud. La
documentación deberá ser el original y una copia compulsada por el personal receptor.
En caso de que el alumnado que forma parte de la misma unidad familiar esté
escolarizado en el curso 2020-2021 en un único centro, se presentará una única solicitud.
Si están escolarizados en varios centros, se presentará una solicitud por cada centro.
3. CIRCUNSTANCIAS SOCIOFAMILIARES
-Situación de paro de las personas solicitantes: consulta telemática del SEPE
-Condición de persona refugiada: Fotocopia de la Documentación del Ministerio de Interior.
-Hijo/a de familia monoparental: Fotocopia del Título de familia monoparental
En caso de no disponer de título en los siguientes casos:
A)viudedad: fotocopias del libro de familia o certificado del registro civil y certificado de defunción
b)Separación o divorcio: fotocopias libro de familia o certificación del Registro Civil y sentencia judicial o convenio regulador donde constará la obligación legal de pagar pensión alimentaria y régimen de convivencia.
c)Familias de padre/madre soltero/a: fotocopias libro de familia o certificado del Registro Civil.
*En los tres casos se deberá aportar además certificado municipal de conviencia o informe de los servicios sociales.
-Familia numerosa: fotocopia título oficial de familia numerosa
4. MIEMBROS COMPUTABLES DE LA UNIDAD FAMILIAR.
• La persona o personas progenitoras o representantes legales.
• El alumno o alumna.
• Hermanos/hermanas menores de 26 años o mayores de dicha edad cuando se
trate de personas con diversidad funcional con un grado igual o superior al
33%, que convivan en el mismo domicilio y siempre que no perciban ningún
tipo de ingresos.
• En caso de divorcio o separación legal, no se considerará miembro
computable aquél que no conviva con la persona solicitante de la ayuda. No
obstante, sí tendrá la consideración de miembro computable, en su caso, el/la
nuevo/a cónyuge o persona unida por relación análoga, aun cuando no se
encuentre legalizada su situación como pareja de hecho, cuya renta se incluirá
dentro del cómputo de la renta familiar.
• En el caso custodia compartida, se considerarán miembros de la unidad
familiar aquellas personas que convivan en el domicilio en que esté
empadronado el alumnado.
• En caso de viudedad del padre o de la madre, sí que tendrá la consideración
de miembro computable, si es el caso, el/la nuevo/a cónyuge o persona unida
por una relación análoga, aun cuando no se encuentre legalizada su situación
como pareja de hecho, cuya renta se incluirá dentro del cómputo de la renta
familiar.
FORMAS DE PRESENTACIÓN
- Si te has descargado el borrador a través de la web familia:
--Si TODOS LOS CAMPOS, se firma por ambos solicitantes (uno sólo en caso de familia monoparental) y lo entregas en el centro sin necesidad de cita previa.
--si hay algún error, se debe marcar en el apartado G tal y como como indican las instrucciones y debes presentar la documentación justificativa, además de firmar el borrador por ambos solicitantes (uno sólo en caso de familia monoparental) necesitará cita previa para su entrega.
- Si es una solicitud nueva, debes entregar:
--el anexo I totalmente cumplimentado y firmado por ambos solicitantes (uno sólo en caso de familia monoparental)
--Fotocopias de los DNI de los solicitantes
--Fotocopia de las situaciones sociofamiliares que se marquen en la solicitud.
necesitarás cita previa para su entrega.
PLAZO Y LUGAR DE PRESENTACIÓN
del 9 al 24 de julio
en el Centro con cita previa en el teléfono 966957415
La entrega de documentación se hará el porche, sólo una persona por familia, (no vengan acompañados de los niños/as u otros familiares) por favor presten atención a las indicaciones de entrada y salida y recuerde ser muy puntual para que la atención resulte óptima.
También deben recordar que es obligatorio el uso de mascarilla y las normas de distancia social.
Comentarios
Publicar un comentario